Edición XXIII Enero - Abril 2023


Editorial

Resilencia e innovación en adversidad


Dr. José Enrique Camacho Mora

Dr. José Enrique Camacho Mora
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Director Editorial

  • Jefatura de Investigación y Docencia
  • Instituto Parauniversitario ASEMECO
  • Hospital Clínica Bíblica
  • Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

En tiempos de desafíos y crisis, la resiliencia y la innovación emergen como poderosas herramientas en el ámbito de las ciencias de la vida. La resiliencia, es esa capacidad intrínseca de los seres humanos y de la comunidad científica para adaptarse y superar obstáculos, se convierte en una fuerza motriz que impulsa la búsqueda de soluciones y avances en este campo tan crucial.

La resiliencia se manifiesta en la capacidad de los científicos y profesionales de las ciencias de la vida para enfrentar y superar los innumerables desafíos que se presentan en su camino. Ya sea la búsqueda de tratamientos para enfermedades mortales, el desarrollo de terapias innovadoras o la lucha contra pandemias como lo fue recientemente con el COVID, estos investigadores y científicos se enfrentaron a un sinfín de obstáculos y nunca, se rindieron.

Es curioso, como la adversidad es lo que nos hace saber de qué estamos hechos. Nos hundimos ante la dificultad del camino que cursamos o bien, decidimos levantarnos y no volvemos a ver atrás. En momentos de adversidad, es donde la resiliencia del ser humano se eleva. La resiliencia nos permite adaptarnos, nos permite ser flexibles, nos permite reevaluar enfoques, reconsiderar hipótesis y encontrar soluciones creativas, aun cuando todo parezca fútil. La resiliencia nos permite nunca rendirnos, nos permite que los fracasos sean aprendizajes y nos motiva de manera incansable a la búsqueda del conocimiento y descubrimiento.

Acompañando a la resiliencia, la innovación será siempre un aliado indispensable en el campo de las ciencias de la vida. La innovación científica y tecnológica es lo que permite a los investigadores abrir nuevos caminos, explorar terrenos desconocidos y abordar problemas complejos desde perspectivas diferentes. La innovación impulsa la mejora continua y estimula la creatividad, proporcionando soluciones disruptivas y revolucionarias en beneficio de la humanidad.

La combinación de resiliencia e innovación en las ciencias de la vida entonces, han dado lugar a avances asombrosos en la medicina, la biotecnología, la genética y muchas otras disciplinas relacionadas. Desde el desarrollo de terapias génicas y la edición del genoma hasta la creación de prótesis avanzadas y la ingeniería de tejidos, la resiliencia y la innovación han allanado el camino hacia un futuro más saludable y sostenible.

Y es por esto, que hoy, mi querida Sabrina, decido ser resiliente ante la adversidad, decido no volver a ver atrás y seguir lamentándome sobre mis errores del pasado, los cuales, desafortunadamente, te hirieron. Hoy decido luchar, ser resiliente, crítico, creativo, decido ser quien siempre quise ser, sin ataduras, sin importar lo que diga
la gente, porque al final, solo tenemos una vida y prefiero luchar que arrepentirme de no haber luchado por ti. Decido luchar aún cuando todo parezca fútil, aunque parezca que todo está perdido, decido ser resiliente, decido ver más allá del fracaso y decido…entregarme por completo a ti, aún cuando puede que sea muy tarde, decido amarte incondicionalmente.



Versión Impresa

Descargar PDF



Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Creative Coomons

Comments powered by CComment

La revista es una publicación cuatrimestral que circula en el primer mes de edición, que enlaza a todos los profesionales en ciencias de la salud del país y la región centroamericana, divulgando el quehacer científico e impulsando el conocimiento humano.

ISSN: 2215-5171

 

Contacto Crónicas Científicas

Creemos en la innovación que transforma las ideas en VIDA. Por ello ponemos a su servicio nuestros contactos para que podamos construir canales para comunicarnos en forma directa.

Escríbanos

Somos gente dedicada a la vida, nos esforzamos todos los días por cumplir con estándares nacionales e internacionales para garantizar los servicios médicos de calidad y nuestro compromiso con el ambiente.

Visite nuestro sitio web

 

Instituto Parauniversitario ASEMECO

El Instituto Parauniversitario ASEMECO es parte de la visión del Hospital Clínica Bíblica donde se destacan la enseñanza y la investigación médica, como elementos fundamentales para el bienestar social. Conozca la oferta académica.

Visite nuestro sitio web