- Visto: 611
Revisión Bibliográfica
Abordaje de la migraña en atención primaria
Edición VII Setiembre - Diciembre 2017
DOI: https://doi.org/10.55139/TPNQ5810
APA (7ª edición)
Lobo D., A., Vindas Cruz, A. (2017). Abordaje de la migraña en atención primaria. Crónicas científicas, 7(7), 16-23. https://doi.org/10.55139/TPNQ5810.
Vancouver
Lobo . A, Vindas Cruz A. Abordaje de la migraña en atención primaria. Cron cient. 11 de julio de 2017;7(7):16-23.
Alejandra Lobo D.
Interno en Medicina, Universidad de Ciencias Médicas UCIMED.
Estudiante de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas, UCIMED.
San José, Costa Rica.
Dra. Adriana Vindas Cruz
Médica Ebais San Sebastián, Hospital Clinica Biblica.
Miembro del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
Costa Rica.
Resumen
Al ser la migraña una patología de la consulta diaria, el médico general se ve en el deber de conocerla a profundidad, ya que aunque presenta síntomas muy característicos que permiten realizar un buen diagnóstico diferencial, las variables de presentación son diversas, y suele existir resistencia al tratamiento en algunas de ellas. Por otro lado, se convierte en algo vital la detección oportuna de esta patología para un manejo inmediato que permita ayudar al paciente a disminuir la carga emocional, familiar y la afectación laboral que muchas veces representa este padecimiento. A pesar de reconocer este hecho, los avances en sí sobre la migraña son pocos, y muchas veces se suele dejar a criterio del médico de atención primaria el diseño individual del manejo, por lo que es importante conocer sus manifestaciones clínicas, las actualizaciones, en cuanto a teorías sobre su fisiopatología y tratamiento tanto farmacológico como complementario.
A lo largo de esta revisión se discute cada uno de estos puntos antes mencionados. Se concluye que, a pesar de los avances terapéuticos que existen actualmente, se desconoce la fisiopatología exacta que pueda llevar a un tratamiento más al punto, razón por la que es fundamental apoyar e insistir en el inicio de nuevas investigaciones.
Palabras claves
Migraña, atención primaria, Medicina General, abordaje.
Abstract
Since migraine is a pathology of daily consultation, the general practitioner is obliged to know it in depth, since although it presents very characteristic symptoms that allow a good differential diagnosis, the presentation variables are diverse, and there is usually resistance to treatment in some of them. On the other hand, the timely detection of this pathology is vital for an immediate management that allows the patient to help reduce the emotional, family and labor burden that often represents this disease. Despite recognizing this fact, advances in migraine are few, and it is often left to the primary care physician's discretion to design individual management, so it is important to know, its clinical manifestations, updates, In terms of theories about its pathophysiology and both pharmacological and complementary treatment.
Throughout this review we discuss each of these points mentioned above. It is concluded that despite the current therapeutic advances, it is unknown the exact pathophysiology that can lead to a treatment more to the point, which is why it is fundamental to support and insist on the initiation of new research.
Keywords
Migraine, primary care, general medicine, boarding.
Bibliografía
1. Dahlöf, C.G., Linton-Dahlöf, P., Lainez, J.M., Pascual, J. (Sep., 2005). Is migraine a progressive cerebral disease? [Review. Spanish. PubMed]. Neurologia. 20 (7), 356-65.
2. Delgado López, F., Girón Úbeda, J.M., Muñoz Málaga, A., Rodríguez Fernández, N., Sáenz Aguilar, S., Vila Dupló, M.J. (2000). Migraña en Atención Primaria: revisión y actualización. (26): 248-252.
3. Deza Bringas, L. (2010). La Migraña. Acta Med Per. 27 (2), 129-136.
4. Melo-Carrillo, A., & López-Ávila, A. (2012). Migraña. Archivos de Neurociencias. 17 (3), 172-178.
5. Pérez, P., Pérez, M. F., Martínez, A. L., González, N. O., & Cruzata, I. N. (2003). Migraña: un reto para el médico general integral. Revista Cubana De Medicina General Integral. 19 (1), 1-7.
APA (7ª edición)
Lobo D., A., Vindas Cruz, A. (2017). Abordaje de la migraña en atención primaria. Crónicas científicas, 7(7), 16-23. https://doi.org/10.55139/TPNQ5810.
Vancouver
Lobo . A, Vindas Cruz A. Abordaje de la migraña en atención primaria. Cron cient. 11 de julio de 2017;7(7):16-23.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Realizar búsqueda
Última Edición
Ediciones