Hospital Clínica Bíblica
    ¿Cómo citar?

    APA (7ª edición)

    Camacho Mora, J.E. (2020).El tiempo. Crónicas científicas, 15(15), 1.  https://doi.org/10.55139/KLZU3036.

    Vancouver

    Camacho Mora JE. El tiempo. Cron cient. 1 de agosto de 2020; 15(15): 1-1.

    VER COMO E-BOOK

    Dr. José Enrique Camacho Mora
    Director Editorial


    Es una palabra tan corta aunque con un gran significado en nuestras vidas. El tiempo nos enmarca, nos recuerda, nos enfatiza, nos apresura, nos dimensiona, pero también nos brinda oportunidades.

    Esas ocasiones que, si sabemos medirlas y aprovecharlas, pueden perdurar en el largo plazo para trascender y mejorar la calidad de vida de los demás. Y eso ocurre con la investigación.

    Porque el factor tiempo es un elemento crucial del proceso investigativo. Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando en esa medicina vanguardista que nos abrió nuevos caminos; que nos permitió empoderarnos de diversos comportamientos para avanzar en esa evolución imparable que inició hace tiempo atrás.

    Bien lo dice aquel sabio refrán “El tiempo es oro” y en nuestro campo, más que parecer una frase trillada o cliché, encierra nuestro horizonte de vida, de un compromiso permanente por salvaguardar la existencia humana. Para saber cómo actuar ante una situación compleja, de emergencia, que nos enseña a esperar, analizar, ajustar, con información precisa y valiosa un proceso terapeútico presente.

    En momentos clave para la humanidad, el tiempo nos recuerda la importancia de creer y esperar lo mejor siempre. Sabiendo que lo que hagamos con esmero y dedicación, tarde o temprano nos dará sus preciados frutos. Porque la constancia es una ruta de viaje en cualquier proceso investigativo, hoy más que nunca debemos creer.

    Creer implica un compromiso individual y colectivo de que el país saldrá adelante. De que la sumatoria de mis fortalezas unidas con las de los demás nos abrirán nuevas oportunidades y espacios parar ir arando caminos novedosos, donde el conocimiento será la llave que nos guíe a grandes posibilidades en materia de investigación clínica.

    Hoy más que nunca debemos dar lo mejor nosotros, para que el conocimiento siga siendo motor que cambie la curva evolutiva de la enfermedad y preserve la vida.

    ¿Cómo citar?

    APA (7ª edición)

    Camacho Mora, J.E. (2020).El tiempo. Crónicas científicas, 15(15), 1.  https://doi.org/10.55139/KLZU3036.

    Vancouver

    Camacho Mora JE. El tiempo. Cron cient. 1 de agosto de 2020; 15(15): 1-1.

    Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

    Creative Commons License - Revista Crónicas Científicas

    Realizar búsqueda


    Última Edición


    Edición XXIX Enero - Abril 2025 - Revista Crónicas Científicas

    Ediciones


    2025
    2024
    2023
    2022
    2021
    2020
    2019
    2018
    2017
    2016
    2015
    pdf editorial15.pdf 202Kb Downloads: 5

    Revistas Crónicas Científicas

    La revista es una publicación cuatrimestral que circula en el primer mes de edición, que enlaza a todos los profesionales en ciencias de la salud del país y la región centroamericana, divulgando el quehacer científico e impulsando el conocimiento humano.

    ISSN: 2215-5171

    Hospital Clínica Bíblica

    Somos gente dedicada a la vida, nos esforzamos todos los días por cumplir con estándares nacionales e internacionales para garantizar los servicios médicos de calidad y nuestro compromiso con el ambiente.

    Instituto Parauniversitario ASEMECO

    El Instituto Parauniversitario ASEMECO es parte de la visión del Hospital Clínica Bíblica donde se destacan la enseñanza y la investigación médica, como elementos fundamentales para el bienestar social. Conozca la oferta académica.

    Revista Crónicas Científicas