Hospital Clínica Bíblica

    Editorial

    Liderando a través de la innovación y de la investigación

    Edición XXI Mayo - Agosto 2022

    DOI: https://doi.org/10.55139/EPVW8100


    ¿Cómo citar?

    APA (7ª edición)

    Camacho Mora, JE. (2022). Liderando a través de la Innovación y de la Investigación.  Cronónicas científicas, 21(21), 1. https://doi.org/10.55139/EPVW8100.

    Vancouver

    Camacho Mora JE. Liderando a través de la Innovación y de la Investigación.  Cron cient. 2022; 21(21):1.

    VER COMO E-BOOK

    Dr. José Enrique Camacho Mora
    Director Editorial


    Vivimos en un mundo cambiante, lo que hoy es innovador y disruptivo puede quedar obsoleto en meses, inclusive en semanas. Es por esto por lo que la innovación como pilar estratégico, siempre será esencial para el adecuado desarrollo y progreso sostenible de nuestra sociedad y país; así como de los sistemas que hemos creado, como, por ejemplo: el sistema de salud y el sistema de la educación.

    Debemos aprovechar entonces la cuarta revolución tecnológica en la que vivimos. Esta cuarta revolución tecnológica nos provee un mundo lleno de abundancia, abundancia tecnológica. Y es precisamente a través de la innovación, que podremos conectarnos con las tecnologías que han marcado esta cuarta revolución industrial cómo lo son la realidad virtual o realidad aumentada, biotecnología, robótica, impresión 3D, inteligencia artificial, drones, blockchain y generar entonces soluciones innovadoras que permitan generas nuevos métodos diagnósticos, nuevas terapias y acceso a poblaciones que normalmente son vulnerables y son segregadas por la sociedad.

    El impacto que han tenido hasta la fecha estas tecnologías disruptivas en el campo de las ciencias de la vida apenas es una pincelada del potencial que pueden tener para cambiarle la vida a millones de pacientes y sus familias a nivel global. Es por esto por lo que debemos crear un ecosistema que fomente el pensamiento fuera de la caja y que se apalanque de la abundancia que tenemos a nuestro alrededor. Debemos romper con esquemas de pensamiento anticuados y debemos como líderes, crear un ambiente en nuestras organizaciones, comunidades y país, en donde no se tenga miedo a fallar. Todo lo contrario, desarrollemos un ambiente en donde fallar está bien, siempre y cuando se falle con propósito. Debemos aprender de nuestros errores y de esta manera, podremos generar soluciones de impacto social.

    El desarrollo de ecosistemas de innovación nace desde la educación que impartimos a nivel país, en todas sus fases. Es nuestro deber enseñarle a nuestra población, a nuestras futuras generaciones, las herramientas con las que se podrán defender y lograrán trascender las barreras establecidas por nuestra sociedad. Estas herramientas ayudarán a desarrollar un pensamiento crítico, curioso e innovador, buscando soluciones que se salen de la caja para lograr entonces, conectar con la abundancia y generar impacto. Creemos agentes de cambio y seamos quienes promueven el cambio. Seamos proactivos, no reactivos.

    Mencionó Steve Jobs, "la Innovación distingue al líder del seguidor". Hagamos de Costa Rica un líder en Ciencias de la Vida, no un seguidor. Marquemos tendencias, no las sigamos.

    ¿Cómo citar?

    APA (7ª edición)

    Camacho Mora, JE. (2022). Liderando a través de la Innovación y de la Investigación.  Cronónicas científicas, 21(21), 1. https://doi.org/10.55139/EPVW8100.

    Vancouver

    Camacho Mora JE. Liderando a través de la Innovación y de la Investigación.  Cron cient. 2022; 21(21):1.

    Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

    Creative Commons License - Revista Crónicas Científicas

    Realizar búsqueda


    Última Edición


    Edición XXIX Enero - Abril 2025 - Revista Crónicas Científicas

    Ediciones


    2025
    2024
    2023
    2022
    2021
    2020
    2019
    2018
    2017
    2016
    2015
    pdf editorial21.pdf 1.26Mb Downloads: 5

    Revistas Crónicas Científicas

    La revista es una publicación cuatrimestral que circula en el primer mes de edición, que enlaza a todos los profesionales en ciencias de la salud del país y la región centroamericana, divulgando el quehacer científico e impulsando el conocimiento humano.

    ISSN: 2215-5171

    Hospital Clínica Bíblica

    Somos gente dedicada a la vida, nos esforzamos todos los días por cumplir con estándares nacionales e internacionales para garantizar los servicios médicos de calidad y nuestro compromiso con el ambiente.

    Instituto Parauniversitario ASEMECO

    El Instituto Parauniversitario ASEMECO es parte de la visión del Hospital Clínica Bíblica donde se destacan la enseñanza y la investigación médica, como elementos fundamentales para el bienestar social. Conozca la oferta académica.

    Revista Crónicas Científicas