Hospital Clínica Bíblica

    Artículo Original

    Desarrollo y Evaluación de Tabletas Masticables Veterinarias Utilizando Galletas Comerciales como Base: Un Enfoque en Preparaciones Magistrales Veterinarias Personalizadas

    Edición XXVII Mayo - Agosto 2024

    DOI: https://doi.org/10.55139/ERKJ2341


    ¿Cómo citar?

    APA (7ª edición)

    Chong Kan Líos, D. M., Pacheco Molina, J., Leiva Castro, J., & Zavaleta Monestel, E. (2024). Desarrollo y Evaluación de Tabletas Masticables Veterinarias Utilizando Galletas Comerciales como Base: Un Enfoque en Preparaciones Magistrales Veterinarias Personalizadas. Crónicas científicas, 46-54. https://doi.org/10.55139/ERKJ2341.

    Vancouver

    Chong Kan Líos DM, Pacheco Molina J, Leiva Castro J, Zavaleta Monestel E. Desarrollo y Evaluación de Tabletas Masticables Veterinarias Utilizando Galletas Comerciales como Base: Un Enfoque en Preparaciones Magistrales Veterinarias Personalizadas. Cron cient. 28 de junio de 2024;27(27):46-54.

    VER COMO E-BOOK

    Daniela María Chong Kan Líos
    Departamento de Preparaciones Magistrales. Hospital Clínica Bíblica, San José, Costa Rica.

    Jorge Pacheco Molina
    Instituto de Investigaciones Farmacéuticas y Facultad de Farmacia. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

    Jazmín Leiva Castro
    Docente, Facultad de Farmacia. Universidad de Costa Rica, San José Costa Rica.

    Esteban Zavaleta Monestel
    Jefatura de Farmacia y Coordinación de Investigación Biomédica. Hospital Clínica Bíblica, San José, Costa Rica.


    Resumen

    Las preparaciones magistrales en la farmacología veterinaria son cruciales para adaptar medicamentos según las necesidades específicas de los animales, especialmente cuando los productos comerciales no son adecuados. Aunque su uso ha disminuido con la industrialización, siguen siendo fundamentales para ofrecer tratamientos personalizados y mejorar la aceptación y eficacia en animales con dificultades para ingerir medicamentos estándar. En este estudio realizado en el área de preparaciones magistrales del Hospital Clínica Bíblica, se desarrollaron tabletas masticables veterinarias utilizando moldes de silicona y evaluando diversas fórmulas con gelatina, glicerina y galletas comerciales. Se calibraron los moldes y se determinaron los factores de desplazamiento para principios activos como Ursodiol, Hidrocortisona y Metimazol, seguidos de estudios de estabilidad acelerada y pruebas microbiológicas. La Fórmula 3 (gelatina glicerada con galleta comercial) mostró las mejores características físicas y organolépticas, manteniendo estabilidad durante 30 días y cumpliendo con estándares microbiológicos. Se concluyó que la formulación ajustada con glicerina y el uso de factores de desplazamiento son esenciales para garantizar la efectividad y seguridad de las tabletas, estableciendo así una base sólida para futuras aplicaciones clínicas veterinarias con un empaque adecuado que asegura la protección del producto.


    Palabras claves

    Preparaciones Magistrales Veterinarias, Formulación de Medicamentos Veterinarios, Forma Farmacéuticas, Estabilidad de Medicamentos.

    Abstract

    Compounded preparations in veterinary pharmacology are crucial for adapting medications to the specific needs of animals, especially when commercial products are not suitable. While their use has declined with industrialization, they remain essential for providing personalized treatments and improving acceptance and effectiveness in animals with difficulties in ingesting standard medications. In this study conducted in the compounded preparations area of Hospital Clínica Bíblica, veterinary chewable tablets were developed using silicone molds and evaluating various formulas with gelatin, glycerin, and commercial biscuits. Molds were calibrated, and displacement factors were determined for active ingredients such as Ursodiol, Hydrocortisone, and Methimazole, followed by accelerated stability studies and microbiological tests. Formula 3 (glycerinated gelatin with commercial biscuit) exhibited the best physical and organoleptic characteristics, maintaining stability for 30 days and meeting microbiological standards. It was concluded that formulation adjustment with glycerin and the use of displacement factors are crucial to ensuring the effectiveness and safety of chewable tablets, establishing a solid foundation for future veterinary clinical applications with appropriate packaging that ensures product protection.


    Keywords

    Veterinary Compounding Preparations, Drug Formulation, Veterinary, Pharmaceutical Compounding, Dosage Forms, Drug Stability.

    Bibliografía


    1. Paredes, V. Compendio de Farmacología Veterinaria I. Managua, Nicaragua, Facultad de Ciencia Animal, 2007.

    2. Arias, Thomas D. Glosario de medicamentos: Desarrollo, evaluación y uso. Organización Panamericana de la Salud. Washington, D.C.: OPS, c1999. 333 p.

    3. Villafuerte Robles, L. Los excipientes y su funcionalidad en productos farmacéuticos sólidos. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. Vol 41. Nímero 1. Enero-marzo 2011.

    4. Bernal BC, Yovana M. Informe de Prácticas Pre-Profesionales para optar por el título de Químico Farmacéutico.

    5. Granda E. Formulación magistral. Farm Prof. 2004; 18:4.

    6. Sec Artem 7.2.pdf [Internet]. [citado 28 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.perrigo.com/business/pdfs/Sec%20Artem%207.2.pdf

    7. del Río Pérez P. La Formulación Magistral y la Atención Farmacéutica. Rev Electron Biomed. 2005; 3:40-6.

    8. Arguedas, F; Burga Huamán. J. Impacto Sanitario de los Preparados Magistralesy Oficiales en el Ámbito de la ciudad de Buenos Aires, República de Argentina durante el 2007. Universidad Nacional de Trujillo; 2008.

    9. Herrero de Tejada, A. Guía para el desarrollo de Servicios Farmacéuticos Hospitalarios. Organización Mundial de la Salud; 1997.

    10. de Pedro, J. Formas Farmacéuticas en Veterinaria (l). febrero de 2005;19(2):74-7.

    11. Formulación Magistral en Veterinaria (I) [Internet]. [citado 14 de mayo de 2019]. Disponible en: https://botplusweb.portalfarma.com/documentos/2018/11/19/129414.pdf

    12. Lecturageneralidades-3_15034.pdf [Internet]. [citado 30 de mayo de 2019]. Disponible en: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Lecturageneralidades-3_15034.pdf

    13. Dahiya J, Jalwal P, Singh B. Chewable Tablets: A Comprehensive Review. The Pharma Innovation Journal 2015; 4(5): 100-105

    14. 2013 USP on Compounding Nov 2013.pdf [Internet]. [citado 14 de mayo de 2019]. Disponible en: https://cdn.ymaws.com/www.iacprx.org/resource/resmgr/imported/2013%20USP%20on%20Compounding%20Nov%202013.pdf

    15. Waterman KC. The Application of the Accelerated Stability Assessment Program (ASAP) to Quality by Design (QbD) for Drug Product Stability. AAPS PharmSciTech. septiembre de 2011;12(3):932.

    16. Loyd V. Allen, Jr., Ph.D. Troches and Lozenges. Volume 4.

    17. Molinero Leyva MJ, García Gámiz ML. Formulación magistral: [Farmacia y parafarmacia: Farmacia. Madrid: Paraninfo; 2014

    ¿Cómo citar?

    APA (7ª edición)

    Chong Kan Líos, D. M., Pacheco Molina, J., Leiva Castro, J., & Zavaleta Monestel, E. (2024). Desarrollo y Evaluación de Tabletas Masticables Veterinarias Utilizando Galletas Comerciales como Base: Un Enfoque en Preparaciones Magistrales Veterinarias Personalizadas. Crónicas científicas, 46-54. https://doi.org/10.55139/ERKJ2341.

    Vancouver

    Chong Kan Líos DM, Pacheco Molina J, Leiva Castro J, Zavaleta Monestel E. Desarrollo y Evaluación de Tabletas Masticables Veterinarias Utilizando Galletas Comerciales como Base: Un Enfoque en Preparaciones Magistrales Veterinarias Personalizadas. Cron cient. 28 de junio de 2024;27(27):46-54.

    Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

    Creative Commons License - Revista Crónicas Científicas

    Realizar búsqueda


    Última Edición


    Edición XXIX Enero - Abril 2025 - Revista Crónicas Científicas

    Ediciones


    2025
    2024
    2023
    2022
    2021
    2020
    2019
    2018
    2017
    2016
    2015
    pdf tabletas-masticables-veterinarias.pdf 524Kb Downloads: 14

    Revistas Crónicas Científicas

    La revista es una publicación cuatrimestral que circula en el primer mes de edición, que enlaza a todos los profesionales en ciencias de la salud del país y la región centroamericana, divulgando el quehacer científico e impulsando el conocimiento humano.

    ISSN: 2215-5171

    Hospital Clínica Bíblica

    Somos gente dedicada a la vida, nos esforzamos todos los días por cumplir con estándares nacionales e internacionales para garantizar los servicios médicos de calidad y nuestro compromiso con el ambiente.

    Instituto Parauniversitario ASEMECO

    El Instituto Parauniversitario ASEMECO es parte de la visión del Hospital Clínica Bíblica donde se destacan la enseñanza y la investigación médica, como elementos fundamentales para el bienestar social. Conozca la oferta académica.

    Revista Crónicas Científicas